Empezamos el mes jugando. Palabra que debería estar
presente en cada docente. Ya que lo beneficios de ésta son múltiples (beneficios de jugar en infantil). Partiendo de uno
de los más importantes que es aprender jugando es decir, a través del juego el
niño o la niña, sobre todo de infantil, puede llegar adquirir aquellos
conocimientos, actitudes o procedimiento propios de la edad. Y además, los
niños de infantil estarán siempre motivados a jugar. ¿Por qué no aprovecharlo?
.jpg) |
Anónimo. Encuentra la pareja. Videojuego |
Partiendo de la idea del juego en este seminario hemos
hablado de la implantación de los videojuegos en el aula. Una nueva forma de
educar que se está implantando día a día en las aulas, porque aparte ya del
simple hecho de jugar y conseguir ciertas habilidades (motricidad fina, gruesa…)
conseguimos introducir al alumno en el mundo actual y futuro tecnológico.
Mientras observaba los diversos juegos, a través de Internet, me pude dar
cuenta de la importancia y utilidad algunos videojuegos, pero no todos.
Por lo que es importante conocer cuál es la categoría PEGI de cada videojuego. De
ahí la importancia de que el docente o el padre (en caso de que fuera en casa)
conozca a priori los videojuegos que van a jugar sus alumnos o hijos.
Otro aspecto que tengo que destacar de este
seminario fue cuando el profesor habló de una página denominada “Juego deniñas”. Una página que ha marcado mi infancia y de la cual no me había dado
cuenta de los múltiples aspectos negativos que lleva consigo. Porque si echáis
un pequeño vistazo a ella podréis ver el rol que se busca que consiga la niña,
que sepa cocinar, planchar, cuidar a los bebés, conseguir un buen marido o que lo único importante sea su estética y
estilo.
Bueno, os dejo. Voy a seguir buceando en el mundo de
los videojuegos, en busca de aquellos tres que yo considere más factible,
seguro y educativos para mis futuros alumnos y ya de paso divertirme un poco.
Au revoir!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario