Las
clases comenzaron como cada lunes a las ocho y media de la mañana y nuestros
rostros reflejaban el cansancio que lleva consigo despertarse tan pronto. Pero
enseguida cambio eso, ya que el profesor nos puso un vídeo de unos artistas
cantando “El ciclo sin Fin” del “Rey León” en un avión (Para ver el vídeo pulseaquí). Que nos llevó a cambiar nuestro estado de ánimo radicalmente, de cansados
a activos. Eso unido con la música relajante que nos puso a mitad del ejercicio,
que teníamos que realizar hoy, llevó a darme cuenta de que el uso de la TIC en
el aula no radica solo en jugar a videojuegos, o buscar información, sino que
sirve también para simplemente poner música, ver un vídeo o leer un cuento de
forma online. Sería como una mochila donde llevar todo aquellos utensilios
necesario en el aula (Casette, libros, DVD,…) en uno
solo (un dispositivo electrónico). Es decir un recurso didáctico diferente pero
muy útil y motivacional.
![]() |
Elisa Martín Canales. Muestra del trabajo realizado hoy. |
Referente a la actividad llevada a cabo en el aula
considero que ha sido una forma diferente y más dinámica de aprender algo tan amplio, como es la política
TIC en Extremadura, para ello y, como ya he dicho antes, debido a la amplitud
hemos sido divididos en grupos heterogéneos elegido libremente entre la
diversas opciones, entre ella estaba Sofware Libre GNU/Linex, CPR, Aula Linex o
Rayuela entre otras. En mi caso mi trabajo de búsqueda e investigación ha sido
sobre dos proyectos existentes años atrás, llamados Proyectos Atenea (pulse la primera opción) y Ágora. Y
que mejor manera de explicárselo a cabo a los demás compañero que a través de una red
social tan conocida y utilizada en la actualidad con es el Twitter y dentro de ella a través de un determinado “hashtag”,
aplicación que no sabía utilizar antes de hoy,
en nuestro caso nuestro “hashtag” ha sido #AteneaVsÁgora.
En
definitiva y a través del día de hoy he podido conocer todo lo que hay detrás
de cada política educativa y la gran demanda por parte de los centros de
introducir en el aula las nuevas tecnologías existentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario