"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo."
Nelson Mandela.

martes, 17 de marzo de 2015

LA SOCIEDAD ACTUAL, LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.




Para qué utilizar las TIC en clase.
Nada más comenzar la clase conocimos a una graciosa pelota amarilla con ojos y boca, cuya finalidad era ir de un lugar a otro para conocer cuales eran aquellas pequeñas ideas que teníamos sobre lo aprendido en clase anterior, es decir sobre las diversas políticas TIC en Extremadura de los últimos años. Una actividad que considero que podríamos extrapolar a las aulas de Educación Infantil y que llevaría sobre todo a que los más pequeños aumentar su atención y que  aprendieran con un mayor interés y motivación. Dentro de esta actividad, cuando hablamos del Proyecto Ágora, el profesor nos pidió que buscáramos los recursos materiales que ofrecía esta plataforma y pudimos descubrir, aunque tras muchas búsquedas, algunos recursos muy interesantes ( pulse aquí) 



Elmira Herrada. Pirámide del conocimiento.
Después de esta actividad comenzamos el Tema 2, y realizamos un brainstorming sobre aquellas ideas o conceptos que tuviéramos sobre el siguiente conjunto de palabras "Sociedad de la información" y "sociedad del conocimiento". En un primer momento las palabras no eran nuevas para nadie pero a la hora de definirla llevo a darnos cuenta de nuestra equivocación en muchos aspectos. Al final y a a través de la pirámide que podéis ver a la derecha, conseguimos contextualizar cada una de ellas y ver sus diferencias. Para posteriormente terminar con las leyes que regulan las TIC en Educación Infantil, además de conocer los diversos medios donde se puede aplicar las TIC, a las que partir de ahora denominaré el desarrollo de la Competencia Digital. 

Para terminar y ya referente al Tema 2 " Tic aplicadas a la educación",me gustaría mostraros el blog de Joaquín Peredes profesor de la Universidad Autónoma de Madrid  que nos habla de este tema además de múltiples reflexiones suyas. Espero que os guste tanto como a mí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario