"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo."
Nelson Mandela.

lunes, 23 de marzo de 2015

COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFANTIL.


      Antes de comenzar la sesión de hoy hemos visualizado tres vídeos. El primero nos mostraría una parodia sobre la actitud de los docente, y en definitiva de la mayoría de la población, ante lo nuevo, en este caso con la metáfora del pergamino al vídeo, en vez del libro al ordenador.( pulse aquí para verlo). 

      Otro vídeo nos mostraba cual es el principal problema del uso de las TICS en la actualidad, el porque la mayoría de las veces lo utilizamos como una metodología del siglo XX y no como una nueva metodología de cambio.  Ya que ¿ de qué  sirve utilizar por ejemplo una pizarra digital si en ella voy a proyecta, el mismo libro de texto? ( ver vídeo aquí

      Por último visualizamos un vídeo desde una visión de estudiante donde nos muestran la realidad educativa del uso de las TICS en cada centro. Debemos intentar cambiar esa situación e intentar conectar con lo que piensa cada niño intrínsecamente, jugar con él, para conseguir motivarlo. 

      Después de visualizar comenzamos la clase en sí. Estuvimos viendo las competencias básicas en infantil y las modificaciones existentes tras la nueva ley en primaria que aparte de modificar estas modifico su nombre denominado ahora competencias claves. Para centrarnos posteriormente en la competencia emocional, característica de la Comunidad Autónoma de Extremadura, cuyo objetivo principal es el de mejorar la autoestima, empatía y control emocional a fin de que pueda desplegar todas sus capacidades intelectuales y personales.  

     Por último hemos numerado las características principales de las TIC y su utilidad en el aula.
A continuación dos imágenes que se contraponen sobre el uso de las TIC, la de la derecha nos mostraría la realidad educativa en la mayoría de los centros y la de la izquierda lo que se busca. 



                   REALIDAD                                                                   ¿ UTOPÍA?


No hay comentarios:

Publicar un comentario