"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo."
Nelson Mandela.

jueves, 30 de abril de 2015

EN BUSCA DE LAS EMOCIONES II


   Hoy tras varios meses sin volver al cole, de una menara subjetiva y muy divertida hemos regresado a las aulas de infantil. Aunque está vez con unos niños un tanto grandecitos. 


Emociones.
   Hemos conocido las propuestas de nuestras compañeras sobre como trabajar la competencia emocional en el aula de infantil, en general muy divertidas y motivadoras. Para ellos han utilizado cuentos interactivos, vídeos o incluso una flor de las emociones. Gracias a ellas he aprendido que podemos utilizar los colores para representar diferentes emociones ( azul tristeza, amarillo alegría...).



Significado de los colores.
    Por último nos tocó a nosotras y nuestra actividad " En busca de la emociones", una adaptación un tanto diferente del juego tradicional "En busca del tesoro", en las cuales y de manera resumida, "Jack el pirata y sus amigos de nunca jamás", perdían un tesoro y pedían ayuda a los alumnos de clase. Los cuales con ayuda de los tripulantes, maestras, tenían que superar una serie de pruebas para conseguir encontrar el tesoro, pasando por bailes, vídeos o buscar monedas.  Creo que la actividad en líneas generales salió bastante bien, aunque si es verdad que hay algunos aspecto que debemos mejorar. 

    Respeto a que cada grupo evaluase a los demás grupo creo que es una idea bastante buena, siempre que se realice desde la sinceridad y la profesionalidad.

    Pues nada para terminar os dejo con un fragmento del trabajo, más en concreto de la última actividad " El baile de los piratas animados", ya sabéis a bailar y a echarle un sonrisa a la vida.


lunes, 27 de abril de 2015

MEDIOS INFORMÁTICOS.

medios informáticos.
     Tras realizar una autoevaluación de la asignatura y concretar los criterios de evaluación. Nos dispusimos a comenzar el último tema de la asignatura " Los medios informáticos". Ya que en temas anteriores vivos los medios telemáticos y audiovisuales. 

    Los medios informáticos son aquellos medios que procesan información digital ( como sofware de tratamiento de texto, hoja de cálculo, bases de datos, multimedia o videojuegos) a través del ordenador y/o pizarra digital como ayuda al docente en el aula.Permitiendo, como he descubierto a lo largo del tema, que los niños aprendan jugando y estén más motivados. 

   Siendo importante destacar que el tratamiento del texto puede llevarse a cabo mediante múltiples lenguajes ( iconográfico, gestual...). 


    Además en esta sesión se le dio mucha importancia al hecho de que tenemos que dejar que nuestros alumnos sean creativos no cohivirles, para ello un recurso informático que lo potencia es el "Tux Paint" ( pulsa aquí para ver actividades que se pueden llevar a cabo con este programa)

Para terminar nos enseño diferente software de creación de documentos y recursos, aunque cabe destacar que la mayoria de estos programas como el jclip, eXelearning no están adaptados para infantil. Asimismo nos mostró la realidad educativa sobre el uso de las pizarras digitales en el aula, únicamente utilizadas como pantalla donde proyecta audio o vídeo. 
balanza.



    Después de terminar el tema pudimos seguir twiteando sobre las leyes de Educación en Extremadura, que ya os contaré más adelante. 

martes, 21 de abril de 2015

MEDIOS AUDIOVISUALES.

LA TELEVISIÓN UNA NIÑERA PELIGROSA
     Durante la sesión del 20 de abril, comenzó la clase con la explicación mediante diapositiva, curiosamente un medio audiovisual, del tema 4 con éste mismo nombre. En él aparte de recordar los cuatro medios audiovisuales más conocidos ( radios, cine, imagen y televisión), conocimos gran parte de lo que hay detrás de ellos, desde lo  más sencillo como que la televisión es utilizada en muchas familias como una tecnología niñera, o que los propios colores pueden cambiar totalmente el significado de un anuncio, hasta conceptos más complejos como "Poscats" o " Streaming". Terminando este tema con una enumeración de los principios metodológicos de la educación de los medios en la escuela.



    Para terminar la sesión continuamos con la actividad del decreto y la LEEX que podemos observar en el siguiente hanstag de Twitter  #TICINFLEEX 

viernes, 17 de abril de 2015

En busca de las emociones.


Captura de Pantalla 
   En el seminario del jueves 16 seguimos trabajando nuestra Unidad Didáctica, está vez trabajando la parte más visual, es decir las actividades. Para ello hemos utilizado un nuevo programa para todas nosotras el  OpenOffice Impress, en un principio bastante diferente al programa más utilizado por la mayoría, el Power Point, aunque cuando trabajas un poco más en el, y investigas en sus opciones nos damos cuenta que sus funciones, aplicaciones... son bastante similares. Aún así sigo prefiriendo el Power Point. Aunque si es verdad que en la mayoría de los centros públicos tienen este programa debido a su sistema operativo, por lo que considero que es bastante útil saber manejarse en ambos.  
   Poco a poco podemos ver como se va formando este trabajando, en la próxima entrada mostraremos el resultado final. ¡Hasta entonces!

CHARLA SOBRE LIBROS DIGITALES.

  El pasado 15 de abril acudimos algunas de mis compañeras y yo a una pequeña charla impartida por Jose Antonio Tapia, editor SM con motivo del "I ciclo de innovación educativa aplicada" en la Facultad de Formación del Profesorado.


Proyecto Savia Digital. 
    Donde entre otros aspectos nos mostró el proyecto  "Savia digital" de SM. Nos enseñó en que consistía, sus ventajas y su forma de utilización. Utilizando como ejemplo en todo momento primaria, y en ningún caso infantil.


Temas Ciencias de la Naturaleza SM 5º de Primaria.
   Mi opinión al respecto es un poco dispar, en un primer momento en cuanto estética, rapidez y motivación creo que es una buena herramienta; pero en cuento a innovación, o herramienta de innovación disruptiva consideró que no. Ya que si una de las principales críticas del sistema educativo, sobre todo en infantil, es el uso excesivo de los libros de texto y los deberes, la nueva alternativa es igual pero en vez de formato papel, en formato digital. ¿ A qué nos llevará? A la misma situación que la actual y además potenciará, debido a una falta de formación a los alumnos del uso responsables de las nuevas tecnologías, a una dependencia de tablet, ordenadores... 
Aunque no todo es malo como dije al principio,ya que como ayuda al docente y como uso para algunas actividad de carácter didáctico son bastante interesantes. 

lunes, 13 de abril de 2015

LOS MEDIOS DIDÁCTICOS.

Medios audiovisuales.
    Durante la sesión de hoy hemos comenzando el tema 3, comenzando por las diferencias entre medio y recurso. Seguido de las funciones de los medios, su clasificación, selección y evaluación. Aspecto  que hasta ahora la mayoría de nosotros pensábamos que eran sinónimos. 



    Durante la última media hora hemos planteado la próxima actividad, que ya pondré más adelante. Que consiste en buscar en las leyes de educación en Extremadura ( LEEX, y el curriculum de Infantil) aquellos aspectos o apartados que hablen sobre las TIC en el aula y poner un hangstag en el twitter para su distribución. 

jueves, 9 de abril de 2015

EDUCACIÓN EMOCIONAL.

   Tras un corto periodo de vacaciones toca volver a la rutina, y aquí estoy con una nueva entrada en el blog. Está vez sobre un tema muy interesante la educación emocional. Os preguntareis, ¿ qué tiene que ver la educación emocional y las TIC? 

     
Ángel Ortiz. La letra X sonriendo. 
Ambas por separado son cosas diferentes pero si lo juntamos podemos hacer grandes cosas, entre ellas Unidades Didácticas. Para que los niños y niñas conozcan y reconozcan sus emociones y las de sus compañeros, aprendan a controlarla o simplemente a expresarlas. Esta es la nueva tarea que ya os iré contando a lo largo de los días.

    Para ello utilizaremos  nuevos programa de edición de texto ,imágenes y vídeos, entre otras cosas, el open writer y el Impress. Similares a  los del sistema operativo Windows ( power point, word...) y utilizado en la mayoría de los centro público de Extremadura. 

Por ahora lo único que os puedo decir sobre nuestra Unidad Didáctica es "¡ Al abordaje mis piratas!"
Jack el pirata y su amiga.